Contributor Spotlight: Roberto Hartasanchez

Adobe Stock: Can you tell us a little bit about your background and how you got into design?

Roberto Hartasanchez: I am an illustrator based in a city in the north of Spain. I was always a creative at heart, but I studied to be a software developer and did a masters in conceptual design. I worked as a computer programmer, and even had a stint as a kite designer (life takes many unexpected turns!), before I became a full time designer. Now I can finally call myself a real illustrator!

ROVERTO / ADOBE STOCK

AS: Why did you decide to sell your work in the stock marketplace?

RH: I originally worked with the now-extinct Macromedia. When it died and I had to change software to work, and I chose Adobe Illustrator. At first, stock was a hobby – I was learning and experimenting with Illustrator, and I wanted a place to sell these “experiments”. I still had a day job as a designer in an advertising agency. Over time and over various jobs, what started out as a hobby became a unique and full-time job. I’ve been full-time for about 3 years now. I’m lucky to be able to work on what I want and not have anybody tell me what I have to do.

ROVERTO / ADOBE STOCK

AS: What’s the advantage of having your work available on Adobe Stock?

RH: As a freelancer, the main advantage is to have your portfolio online is not having to think about the commercial side. There are no customers to answer to – you upload what you think is going to sell well. You are your own boss.

Sometimes I’ve found clients through my Stock portfolio – or rather, they’ve found me. People contact me after seeing my stock vectors and want something more exclusive or customised. These are usually small projects, but I find them rewarding, and it lets me get out of my daily routine of stock artwork.

Another advantage is that when your work is online, it can make you money over and over again – even when you’re not working because you are sick or on vacation. There aren’t many other jobs out there like this!

ROVERTO / ADOBE STOCK

AS: What are the challenges of being a stock vector artist?

RH: There are many talented artists out there, so consistently uploading good work and maintaining high quality is vital. When I started contributing to Fotolia (part of the Adobe family) with a basic level of illustrations, but being in the same marketplaces as great artists pushes you to push yourself day after day and produce better and more elaborate products for the customers.

AS: Can you tell us the process you go through when creating your vector work?

RH: In the first phase I make simple sketches in pencil of how I want a design, like guiding lines and silhouettes of the basic form. I leave spaces for text and fill with basic curves as decoration. In the second phase I digitise and vectorise the main elements. Then I convert the basic curves into ornamental elements.

One of my time-saving tricks when it comes to decorating a design is to have a Library in Illustrator of your favorite elements, frames, banners, texts, and so on. That means stopping from time to time and extracting elements you may want to use for future designs. This way you can easily access them in your projects later on.

ROVERTO / ADOBE STOCK

AS: Where do you find inspiration?

RH: My niche is vintage and Baroque designs, so my images are strongly inspired by styles of the 19th Century.

See more intricate designs from Roberto on Adobe Stock.

July 17, 2017 /Adobe Stock / Charles Tournier

Contributor Spotlight: Roberto Hartasánchez

Roberto Hartasánchez es un artista vectorial y diseñador gráfico que comenzó su carrera como ingeniero informático. Tras cursar un máster en diseño conceptual, Roberto consiguió orientar su carrera profesional para dedicarse plenamente al trabajo como artista de archivo y diseñador freelance. Ha llegado a ser líder de ventas gracias a su estética retro y sus elementos vectoriales. Conversamos con el artista español para conocer mejor su éxito y los retos a los que se ha enfrentado en el sector del material de archivo.

Adobe Stock: ¿Puedes hablarnos de tus comienzos y cómo te interesaste por el diseño?

Roberto Hartasánchez: Soy ilustrador y vivo en una ciudad del norte de España. Siempre tuve alma de creativo, pero estudié programación y después hice un máster de diseño conceptual. Trabajé como programador y hasta hice mis pinitos como diseñador de cometas (¡la vida da muchas vueltas!) antes de empezar a dedicarme plenamente al diseño. ¡Ahora puedo considerarme un auténtico ilustrador!

ROVERTO / ADOBE STOCK

AS: ¿Por qué decidiste vender tus obras en el mercado del material de archivo?

RH: Empecé trabajando en Macromedia, que ya no existe. Cuando desapareció, tuve que cambiar de software para trabajar y elegí Adobe Illustrator. Al principio, crear material de archivo sólo era una afición: aprendía Illustrator y experimentaba con el programa; quería un lugar en el que vender aquellos “experimentos”. Seguía teniendo un empleo fijo en una agencia de publicidad. Con el paso del tiempo, tras varios trabajos, lo que empezó como una simple afición se convirtió en un trabajo a jornada completa. Ya llevo tres años dedicándome plenamente a ello. Tengo suerte de poder trabajar en lo que quiero y de que nadie me diga lo que tengo que hacer.

ROVERTO / ADOBE STOCK

AS: ¿Cuál es la ventaja de que tu trabajo esté disponible en Adobe Stock?

RH: Como freelance, la principal ventaja es tener un portfolio en Internet y no tener que pensar en el aspecto comercial. No hace falta atender a los clientes; simplemente subes lo que crees que se venderá bien. Eres tu propio jefe.

A veces he encontrado clientes a través de mi portfolio de Adobe Stock o, más bien, me encontraron ellos a mí. La gente contacta conmigo después de ver mis vectores de archivo y me pide algo más exclusivo o personalizado. Suelen ser proyectos pequeños, pero me resultan gratificantes porque me permiten salir de mi rutina diaria de creación de arte de archivo.

Otra ventaja es que, cuando tus obras está disponible en Internet_, puedes ganar dinero una y otra vez, _incluso cuando no trabajas porque estás enfermo o de vacaciones. ¡No hay muchos trabajos como este!

ROVERTO / ADOBE STOCK

AS: ¿Cuáles son los retos de la profesión de artista vectorial de archivo?

RH: Hay muchos artistas con talento que suben buenas obras de forma continua, así que es crucial mantener una alta calidad. Cuando comencé a colaborar con Fotolia (perteneciente a la familia de Adobe) aportando ilustraciones de nivel básico, el estar en el mismo mercado que grandes artistas me animó a ir produciendo cada día productos mejores y más elaborados para los clientes.

AS: ¿Puedes explicar el proceso que sigues a la hora de crear tus obras vectoriales?

RH: En la primera fase, suelo hacer esbozos simples a lápiz de cómo quiero que sea un diseño, dibujo líneas orientativas y siluetas con una forma básica. Dejo espacios para el texto y empleo curvas básicas como decoración. En la segunda fase, digitalizo y vectorizo los principales elementos. Después, convierto las curvas básicas en elementos decorativos.

Uno de mis trucos para ahorrar tiempo, cuando decoro un diseño, es tener una Biblioteca en Illustrator con mis recursos favoritos: elementos, marcos, banners, textos, etc. Eso implica detenerse cada cierto tiempo para extraer elementos que tal vez quieras usar en futuros diseños. De esta manera, puedes acceder fácilmente a ellos más adelante.

ROVERTO / ADOBE STOCK

AS: ¿En qué te inspiras?

RH: Mi fuente de inspiración son los diseños de tipo retro y barroco, así que podría decirse que mis imágenes se inspiran en gran medida en los estilos del siglo XIX.

Puedes ver los elaborados diseños de Roberto en Adobe Stock.