Un español encabeza la lista de los ganadores del concurso «Take 10: ingrávido»
«Take 10» es un concurso trimestral en el que os proponemos el reto de crear una obra artística sobre un determinado tema utilizando 10 imágenes de Adobe Stock (sin usar otras imágenes). En la última edición del concurso, celebrada del 27 de mayo al 8 de junio de 2016, el tema elegido fue lo «ingrávido».
El artista español comenzó a trabajar con Cinema 4D de Maxon, un programa informático de creación de imágenes 3D. «Partiendo de cero, creé unas formas abstractas con aspecto de tela y fluidos y utilicé las imágenes de Adobe Stock para otorgarles textura», afirma. «No tenía en mente ninguna apariencia ni composición específicas, pero quería que la imagen combinase elementos ligeros y pesados. Trabajé con las texturas aleatoriamente, modificando la anchura y la altura de las imágenes con el objetivo de lograr un resultado atractivo. Procuré no distorsionarlas para preservar la calidad fotográfica».
A continuación, Murillo editó su obra con Adobe Photoshop CC. «En Photoshop, —comenta— apliqué algunas correcciones de color y añadí al renderizado definitivo de Cinema el resto de las imágenes del concurso. Para ello, utilicé las máscaras y herramientas de selección de Photoshop. Con el fin de integrar todos los elementos entre sí y lograr esa apariencia restallante, los pinté con un acabado en mate».
En calidad de máximo ganador, Murillo recibirá como premio un iPad Pro y un Apple Pencil, así como una suscripción de un año a Creative Cloud y Adobe Stock (al igual que los nueve ganadores restantes).
https://www.behance.net/gallery/37938621/Weightless
Juan de Dios León Iturbe trabaja como director artístico en México. En relación con la obra que este presentó al concurso, Joshua Davis afirmó lo siguiente: «La sensación de ingravidez, con el iceberg en suspensión fuera del agua, está muy lograda. No me extrañaría en absoluto que acabase convirtiéndose en la imagen de la portada de algún disco». Dicho ganador utilizó Photoshop para crear su composición; puedes ver el vídeo del proceso de elaboración para hacerte una idea de cómo desarrolló su trabajo.
El enfoque adoptado por Jo Hucek constituye una propuesta singular entre las obras ganadoras del concurso, característica que Davis valoró especialmente. «Su obra parece un conjunto de esferas de cristal», señala Davis. «Unas pesan, otras son más delicadas. El aislamiento de cada elemento del catálogo de imágenes de modo que quede suspendido por sí solo en el espacio constituye una manera creativa de interpretar el reto planteado. Representa un giro de 180 grados con respecto a lo que hice». Hucek reside en Austria y ha trabajado como cámara en el rodaje de diversos cortometrajes.
La cautivadora obra presentada a concurso por Guillaume Moi tiene la apariencia de un collage, cuya elaboración se llevó a cabo en Photoshop. «Fue una obra muy sencilla de realizar», comenta Moi. «Dibujé cada una de las formas con la herramienta “Pluma” e incorporé las imágenes del concurso mediante máscaras de recorte. Luego añadí varias capas de curvas para crear sombras y ajusté los colores para generar una impresión de profundidad en cada elemento. Por último, utilicé diversas capas de ajuste, además de una imagen en modo de superposición y un grado bajo de opacidad para lograr esa apariencia de papel». Este diseñador gráfico y retocador fotográfico reside en Francia.
«Esta obra me pone la carne de gallina», señala Davis al referirse a otra de las obras ganadoras del concurso: la de Birgit Palma. También ella usó Photoshop para su elaboración. El punto fuerte de esta obra presentada a concurso no se basa tanto en los artificios logrados mediante el programa informático como en el concepto: debajo del agua, el iceberg es en realidad un velero construido con las imágenes de Adobe Stock. Según afirma Palma, siempre le ha parecido interesante la posibilidad de que un objeto que flota en el agua tenga una apariencia sobre la superficie de esta distinta de la que tiene por debajo, por lo que decidió «crear la ilusión óptica de un velero sumergido boca abajo en el agua». En su página en Behance podrás ver los bocetos del proceso de creación. Palma dirige un estudio de ilustración y diseño de tipografía en España.
https://www.behance.net/gallery/38090241/weightless-x-Adobe-TakeTenContest
Alex Plesovskich, residente en** **Alemania, utilizó Photoshop y Adobe Illustrator CC para crear su obra ganadora. Su concepto refleja un contraste entre dos tipos de elementos: unos pesados, de color oscuro, compuestos por líneas rectas y separados entre sí; y otros ligeros, de color claro, que transmiten una sensación de fluidez y de unidad cohesionada. La composición de la imagen se realizó de tal manera que el efecto se mantuviese incluso al girarla 180 grados. Puedes verlo creando su obra artística en este vídeo de 1 minuto y 42 segundos de duración.
https://www.behance.net/gallery/37801007/Weightless-TakeTenContest
Aaron Winneroski es todavía un estudiante universitario que reside en los Estados Unidos. Se declara un entusiasta de Photoshop y utilizó también esta aplicación para crear la obra que presentó al concurso «Take 10». «Quería que diera la impresión de haber puesto las diez imágenes del catálogo en una batidora, haber añadido un par de arcoíris y haber vertido la mezcla sobre un lienzo», comenta Winneroski. «Añadí las capas a la obra una por una. Creo que al final terminé añadiendo 300 capas en Photoshop. Usé un montón de superposiciones y máscaras. Mi intención era superponer múltiples capas, combinarlas y utilizar el producto a modo de máscara». Y añade Davis: «A veces se cumple la hipótesis de que “cuanto más, mejor”. Esta obra transmite una enorme cantidad de energía».
Desde aquí, felicitamos a los diez ganadores del reto sobre la temática de lo «ingrávido». Entra en Behance para consultar las puntuaciones obtenidas por el resto de las obras presentadas a concurso. Y no olvides echar un vistazo nuestro blog Creative Connection el próximo trimestre para mantenerte al corriente de los nuevos concursos organizados por Adobe Stock.