Javier Jaén, el relato gráfico

Javier Jaén (Barcelona, 1983) es una de las mentes más brillantes y creativas que ha parido este país. Gran apasionado de su trabajo, se mueve con mucha versatilidad entre la ilustración y el diseño, llegando a difuminar en ocasiones sus parámetros más diferenciales. Resulta curioso saber que cuando era más joven, su gran interés fuese algo sonoro y no visual como es el mundo de la radio, llegando incluso a plantearse dedicarse al periodismo. Sin embargo, finalmente terminó cursando el bachillerato artístico, donde acabó de perfilar su camino hacia un plano visual. Allí fue donde comenzó a forjar su peculiar y ahora tan característica forma de abordar los proyectos, vinculando ambos mundos: el puramente comunicacional y el visual. Algo que a día de hoy, ya es su marca de la casa.

Hablar del trabajo de Javier Jaén, es hacerlo ya sobre un referente internacional, que a golpe de mucha dedicación y pasión por lo que hace, se está ganando su propio espacio en el mundo de la comunicación gráfica. Buena prueba ello es que gran parte de sus encargos vienen de EEUU, donde sus ilustraciones suelen aparecer en medios tan prestigiosos como The New York Times, The Washington Post o National Geographic. Aquí en España, medios nacionales como La Vanguardia o El País Semanal también lo tienen como un habitual. Además de ser conocido por sus ilustraciones en prensa, cabe destacar que ha creado portadas para libros y también ejerce la docencia en diferentes escuelas de diseño, faceta que él mismo afirma que es muy importante en su vida.

El principal interés para Javier Jaén residen en la comunicación: contar historias, hacer crítica y promover la reflexión. Por ello, defiende la necesidad de aproximarse y entender cada proyecto según su propia idiosincrasia. No obstante, sus proyectos sorprenden y evidencian el permanente estado de alerta en el que se encuentra Jaén, siempre atento a todo lo que le rodea. De tal manera, consigue captar inputs, pasarlos por su tamiz creando asociaciones, para que finalmente eso derive en una nueva creación. Todo es susceptible de que le influencie de ahí que su trabajo resulte tan sorprendente siempre. Esto, unido al uso tan inteligente que hace del humor y de la ironía, resulta en propuesta que agitan y convulsionan de alguna manera al espectador.


http://javierjaen.com/

http://javierjaen.com/


http://javierjaen.com/


http://javierjaen.com/

Su trabajo más personal -que defiende fervientemente y se quiere alejar de los encargos externos- es constante y se presenta como algo muy necesario e inherente a su persona. Es ahí donde descubrimos a un Jaén que va más allá, que se incita a experimentar y jugar con sus propios límites. Y es curiosamente este su trabajo más personal, el que le acaba trayendo encargos más enriquecedores que se fundamentan en este afán de investigar y arriesgar.

+info javierjaen.com