Nuestra visión sobre la IA agéntica: asistentes de IA que trabajan para ti, en tus aplicaciones favoritas

Imagen que contiene Texto El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Uno de los mayores cambios que estamos viendo hoy en día es el auge de las interfaces conversacionales, en las que describes lo que quieres conseguir con tus propias palabras y ves cómo la IA lo hace realidad. Creemos que este enfoque podría convertirse pronto en un potente multiplicador de la creatividad.

La IA generativa también está abriendo la mente de las personas a lo que es posible, ayudándolas a explorar ideas, generar imágenes, realizar ediciones rápidas y acelerar tareas individuales. Pero crear contenido no se trata solo de producir algo bonito, sino de gestionar todo el ciclo del contenido: detectar tendencias, escribir guiones, editar, colaborar, publicar, analizar resultados y volver a empezar.

Ahí es donde entran en juego los asistentes de IA conversacionales, impulsados por IA agéntica, que estamos incorporando en nuestras aplicaciones creativas. Van más allá de generar una sola imagen o edición: conectan todo el proceso creativo, comprenden tus objetivos, mantienen el contexto de una tarea a otra y te ayudan a pasar de la idea al resultado final más rápidamente, mientras te mantienen firmemente al mando.

Interfaces conversacionales creadas para tu forma de crear

En Adobe, estamos diseñando asistentes de IA que funcionan donde tiene lugar la creatividad: dentro de las aplicaciones de Adobe que ya utilizas, basadas en décadas de experiencia en la comprensión de cómo crean las personas. Nuestro enfoque combina la facilidad de tus propias palabras con la precisión del control directo y práctico, para que puedas pasar sin esfuerzo de la conversación a la creación.

No se trata de los chatbots del pasado que ofrecían sugerencias genéricas. Nuestros asistentes de IA mantienen el contexto entre tareas, comprenden tu intención creativa, se anticipan a tus necesidades y aprenden de lo que decides compartir, adaptándose a tu estilo y mejorando con el tiempo. Actúan como compañeros de equipo competentes, asumiendo el trabajo que te distrae de tu creación, para que puedas lograr más mientras mantienes un control creativo firme.

A través de las interfaces conversacionales de nuestras aplicaciones creativas, puedes chatear con los asistentes de IA para que te ayuden con tareas que requieren mucho tiempo, como organizar una biblioteca de contenido, aplicar ajustes preestablecidos de forma masiva o publicar recursos. Tú decides cuándo y cómo trabajar con ellos. Puedes interactuar de forma natural a través de la conversación y luego pasar fácilmente a la edición práctica cuando la precisión es importante. La experiencia es híbrida por diseño, ya que combina a la perfección la conversación natural con el control preciso.

Dando vida a los agentes conversacionales

A principios de este año, presentamosel primer paso hacia este futuro y ampliamos la potencia de los asistentes de IA en Acrobat Studio y PDF Spaces, donde los asistentes te ayudan a resumir documentos complejos, descubrir información y validar respuestas con citas.

En Adobe MAX, damos el siguiente paso: integrar profundamente las interfaces conversacionales impulsadas por IA agéntica en las aplicaciones creativas que utilizas a diario para crear contenidos impresionantes.

El Asistente de IA de Adobe Express (lanzado en MAX en versión beta pública) impulsa a personas de todos los niveles de habilidad a crear contenido pulido, más allá de las plantillas, que refleje su marca o estilo únicos, simplemente describiendo lo que quieren. A diferencia de otras herramientas de edición, el asistente de IA permite a los usuarios iterar en cualquier aspecto de su contenido, realizando cambios en elementos individuales o capas de recursos sin perder las partes que les gustan ni tener que empezar de nuevo. Más información aquí.

Interfaz de usuario gráfica, Sitio web El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

El Asistente de IA en Photoshop (beta privada en Photoshop web) permite a los profesionales creativos chatear directamente con el asistente de IA dentro de Adobe Photoshoppara realizar una serie de tareas creativas, proporcionar recomendaciones personalizadas y guiarlos a través de flujos de trabajo complejos. Es muy fácil cambiar entre las conversaciones con el agente y las herramientas manuales para obtener un control preciso y práctico.

Pero eso no es todo. Creemos que la verdadera magia se produce cuando estos asistentes trabajan juntos de forma fluida en todas tus aplicaciones, y eso es lo que estamos creando con Project Moonlight.

Project Moonlight es tu asistente de coordinación personal, capaz de coordinar múltiples aplicaciones de Adobe y mucho más. Mientras que cada asistente de IA de nuestras aplicaciones es un experto en su propio ámbito (Photoshop para la edición de imágenes, Premierepara vídeo, Adobe Lightroompara fotografía), Project Moonlight funciona como el director de una orquesta, coordinándolos a todos en armonía. Solo tienes que decirle a Project Moonlight lo que necesitas y él unirá a nuestros asistentes de IA en un solo equipo creativo para ayudarte a hacer realidad tu visión. Con Project Moonlight podrás disfrutar de las siguientes ventajas:

En Adobe MAX, presentamos Project Moonlight en versión beta privada, centrado en la ideación y la creación, las primeras etapas del proceso creativo, en las que los creadores dicen estar más entusiasmados por colaborar con la IA agéntica.

Esto es solo el comienzo, ya que pronto habrá mucho más a medida que ampliemos las capacidades en todo el ecosistema creativo de Adobe. Invitamos a los creadores a unirse a la beta y ayudar a dar forma al Proyecto Moonlight juntos: su feedback desempeñará un papel clave en la definición de su futuro. Regístrate hoy a la lista de espera.

Más allá de las aplicaciones de Adobe

También sabemos que la creatividad no se limita a un solo lugar: tu trabajo te lleva a múltiples lienzos. Por eso también estamos trabajando para llevar las experiencias conversacionales a las plataformas de chatbot más populares, de modo que puedas acceder a nuestras capacidades creativas dondequiera que trabajes.

Imagina conectar tu cuenta de Adobe Express con una plataforma de chatbot para diseñar contenido llamativo, como un flyer para un evento, y luego personalizarlo y añadirle toques personales, todo ello mediante lenguaje natural. Una vez que tu diseño esté casi terminado, puedes pasar fácilmente a la aplicación Adobe Express para perfeccionarlo y programar su publicación en tus redes sociales. Es un avance de cómo estamos haciendo que los sofisticados flujos de trabajo creativos sean más intuitivos y accesibles en todos los entornos.