Adobe MAX 2025 Sneaks: donde la IA, la creatividad y la diversión se unen
           
          
Cada año, Adobe MAX Sneaks ofrece un adelanto de algunas de las ideas más atrevidas y originales que surgen de los equipos de investigación e ingeniería de Adobe. Es el lugar donde la tecnología experimental se une a la curiosidad creativa, y donde la innovación suele encontrar su camino hacia los productos que millones de personas usan a diario. Uno de los momentos más esperados por muchos en MAX, Sneaks ofrece a nuestros talentosos ingenieros e investigadores la oportunidad de compartir inspiración, intercambiar ideas y obtener feedback directamente de la comunidad creativa.
Los Sneaks de este año, presentados por la comediante, escritora y actriz Jessica Williams, nominada a los premios Emmy y Critics Choice, aportaron la energía, el humor y la inspiración necesarios para estar a la altura de la innovación que se exhibió.
Desde nuevas formas de editar la luz y el sonido hasta convertir fotos estáticas en mundos 3D inmersivos, la programación de este año mostró cómo la IA está ampliando las posibilidades de la expresión creativa, haciéndola más rápida, más intuitiva y más divertida.
Reimaginando las imágenes
Project Surface Swap
Project Surface Swap utiliza el reconocimiento de texturas impulsado por IA para seleccionar e intercambiar materiales fácilmente, manteniendo intactas la iluminación y la perspectiva.
Cambia al instante el aspecto de cualquier superficie o material, desde la tapicería de un sofá hasta un suelo de madera, directamente desde una foto. Es perfecto para diseñadores de interiores, fotógrafos y cualquiera que quiera visualizar nuevas posibilidades antes de realizar cambios en el mundo real.
Project Light Touch
La iluminación define el ambiente, pero una vez tomada la foto, normalmente queda fija. Project Light Touch da un giro a esa idea. Esta herramienta generativa de IA te permite remodelar las fuentes de luz después de la captura, convirtiendo el día en noche, añadiendo dramatismo o ajustando el enfoque y la emoción sin necesidad de volver a disparar. Es como tener un control total sobre el sol y las luces del estudio, todo en la postproducción.
Project Turn Style
Ve más allá de las imágenes planas con Project Turn Style, una innovadora herramienta que te permite editar objetos 2D como si fueran 3D. Gira, cambia el ángulo o reposiciona elementos dentro de una imagen manteniendo su textura, iluminación y detalles naturales. El resultado: un control creativo ilimitado y una narración dinámica.
Project Trace Erase
Di adiós a la eliminación de objetos torpe. El Proyecto Trace Erase no solo borra, sino que entiende. Impulsado por modelos de difusión basados en transformadores, elimina objetos y sus sombras, reflejos y distorsiones ambientales, lo que permite realizar ediciones perfectamente naturales y sensibles al contexto sin necesidad de realizar casi ninguna limpieza manual.
Project New Depths
Entra en el mundo de la fotografía 3D. Project New Depths pone herramientas de edición intuitivas al servicio de los «campos de radiación» (fotos 3D), lo que permite a los artistas ajustar el color, la forma y la composición en un espacio tridimensional. Hace que editar la profundidad sea tan fácil como ajustar el brillo, marcando el comienzo de una nueva era en la narración visual.
Project Scene It
El proyecto Scene It combina precisión y arte al permitir a los creadores controlar tanto la estructura como el estilo de las escenas 3D. Basado en tecnologías de imagen a 3D y 3D a imagen, permite etiquetar objetos individuales con imágenes de referencia, conservando el aspecto único de cada objeto mientras se mueve libremente en el espacio 3D. Es un nuevo horizonte para diseñar mundos vívidos y realistas.
Revolucionando el vídeo y la animación
Project Frame Forward
Olvídate de la edición de vídeo fotograma a fotograma. El proyecto Frame Forward aplica cambios en todo el vídeo basándose en un solo fotograma anotado y con un simple prompt de texto. Lleva la precisión de la edición fotográfica al vídeo, acelerando drásticamente la producción sin sacrificar la calidad.
Project Motion Map
Da vida a tus ilustraciones. Project Motion Map utiliza la IA para analizar gráficos vectoriales estáticos y animarlos automáticamente de forma intencionada y expresiva, sin necesidad de fotogramas claves ni ajustes manuales. El resultado es un diseño de gráficos en movimiento sin esfuerzo que respeta la intención del creador.
Transformando el sonido y la narrativa
Project Sound Stager
El sonido es emoción. Project Sound Stager ayuda a los creadores a diseñarlo como nunca antes. Mediante el análisis de los elementos visuales, el ritmo y el tono emocional de un vídeo, genera automáticamente paisajes sonoros en capas utilizando una lógica experta en diseño de sonido. Incluso puedes colaborar conversacionalmente con un «diseñador de sonido» de IA para ajustar la mezcla final.
Project Clean Take
Editar diálogos nunca ha sido tan fácil. Project Clean Take utiliza la IA para corregir pronunciaciones incorrectas, aislar voces, eliminar ruidos y refinar la entrega, todo en cuestión de segundos. Es un potente asistente para podcasters, cineastas y cualquiera que busque un sonido con calidad de estudio sin necesidad de un estudio.
Los Sneaks buscan compartir experimentos creativos y audaces con la comunidad, y obtener su feedback, interés y energía. Esto último fue fácil de conseguir con Jessica Williams al mando. Su humor y encanto son el reflejo de lo que hace que los Sneaks sean tan especiales: la combinación perfecta de arte, tecnología y personalidad.
Lo que comienza como un experimento audaz en los Sneaks a menudo se convierte en la superpotencia creativa del mañana, y estamos deseando ver hacia dónde se dirigen estas ideas.
https://blog.adobe.com/es/publish/2025/09/04/adobe-premiere-lleva-edicion-profesional-a-tu-iphone
https://blog.adobe.com/es/publish/2025/07/29/novedades-photoshop-para-creadores-profesionales
https://blog.adobe.com/es/publish/2025/07/17/firefly-incorpora-nuevas-capacidades-de-video-modelos-de-ia-lideres-industria-y-generar-efectos-de-sonido