Detrás de la postproducción de ¿Quién mató a Sara?

mujer joven en sala de edicion sentada frente a computadores trabajando en quien mato a sara en premiere pro

La serie ¿Quién mató a Sara? de Netflix fue un éxito mundial, un thriller trepidante que atrapó a millones de personas. Los editores del proyecto lograron un resultado único haciendo uso de Adobe Premiere Pro y Productions. Conoce los detalles.

En este artículo

  • ¿Quién mató a Sara? Secretos de edición de video
  • Post producción de video en época de pandemia
  • Una plataforma de edición que supera la presencialidad
  • Potenciando la creatividad desde la edición

¿Quién mató a Sara? Secretos de edición de video

Un hombre busca la verdad sobre el asesinato de su hermana, 18 años después de salir de la cárcel. Bajo esta premisa se construye ¿Quién mató a Sara? Un thriller que cautivó en el 2021 a millones de personas a través de Netflix.

Aunque ya conocemos de qué va esta historia, detrás de ella se esconde un flujo de trabajo único en el área de postproducción. Sus editores lograron acabar con un mes de anticipación la segunda temporada y lo hicieron sin estar en la misma habitación, ¿cómo?


También te puede interesar: Premiere Pro y After Effects ahora incluyen Frame.io para Creativa Cloud

Post producción de video en época de pandemia

A pesar de los retos causados por el Covid-19, la industria de la televisión se mantuvo en movimiento; sin embargo, tuvo que tomar medidas para evitar retrasos que causaran sobre costos de millones de dólares.

Ante la cautela, los editores analizaron sus posibilidades y el hecho de editar a distancia fue una excelente opción, pero tenían grandes retos. ¿De qué manera podían mantenerse conectados sin perder información? Carlos Mignon, supervisor de postproducción de ¿Quién mató a Sara? encontró la respuesta.

¿Qué es Productions? Productions proporciona un marco flexible y escalable para organizar flujos de trabajo de varios proyectos. Con Productions, los flujos de trabajo grandes y complejos se pueden dividir en proyectos manejables, para una mayor eficiencia y colaboración mediante el uso de almacenamiento local compartido. Los activos se pueden compartir entre proyectos dentro de una producción, sin crear archivos duplicados.

Poly se ha declarado fan de Adobe Premiere Pro y reveló que parte del éxito en este proyecto fue la herramienta de Productions ya que le permitía a su equipo editar de forma simultánea, teniendo referencia de medios sin generar archivos duplicados.

Una plataforma de edición que supera la presencialidad

Para el equipo de postproducción de ¿Quién mató a Sara? El editar a distancia no fue un problema y en este caso se convirtió en un beneficio. El flujo de trabajo facilitó la comunicación entre editores y les permitió hacer revisiones constantes, en tiempo real, sobre el proyecto.

Con el uso de Adobe Premiere Pro y Productions lograron edición simultánea, es decir, varios editores trabajando en sesiones colaborativas en un mismo capítulo a distancia.

Potenciando la creatividad desde la edición

Con herramientas como Premiere Pro y Productions los beneficios no fueron solo en economía de tiempo, también fueron creativos ya que, si algún editor tenía problemas con una escena o secuencia, uno de sus compañeros podía ayudarlo de forma inmediata.

En total se estimaba que la segunda temporada de ¿Quién mató a Sara? Fuera editada en cinco meses. Al final consiguieron terminarlo en cuatro. A su vez, el equipo de editores logró construir un universo atractivo, oscuro y atrapante, alineado con el género de la serie.

Carlos Mignon y Martha Poly demuestran una vez más que el éxito en la producción de series depende del trabajo de un gran equipo de trabajo y el área de montaje y edición es determinante en que la aventura llegue a un final feliz.

También te puede interesar:

Curso de edición de video: 5 trucos con Adobe Premiere Pro

4 películas editadas con Adobe Premiere Pro